sábado, 23 de mayo de 2009

Mi Experiencia de Aprendizaje en el Curso de Redacción

La clase de Redacción, me enseño lo importante que es la lengua española. El hecho de saber diferenciar géneros literarios me gusto mucho,pronunciar y escribir las palabras correctamente es algo que disfrute. Es interesante del curso, los ensayos,argumentación y textos expositivos. Pero no puedo olvidar nunca,la pre-escritura, textualización y re-escritura cuando estamos redactando.

Texto Argumentativo: Soldados en Medio Oriente

La guerra en Medio Oriente, es una que ya ha perdido la razón de existir. No se respeta el derecho a la democracia, los soldados se sienten engañados por el gobierno, que ha recibido rechazo del pueblo por los abusos contra personas inocentes. Pongo como evidencia, una noticia reciente de un soldado que asesino, a cinco de sus compañeros en un centro de atención sicológica

lunes, 18 de mayo de 2009

Tema de Interes el Ambiente

Más de 50 alcaldes de varios países de Latinoamérica, llegaron a nuestro país como parte del 6to Congreso Internacional sobre Desechos Sólidos, Reciclaje y Uso de Tecnología Ambiental en ciudades y municipios de América, para intercambiar ideas sobre los esfuerzos entre el gobierno y la ciudadanía para cuidar nuestros recursos naturales.

Lo interesante ha sido cómo tanto los municipios grandes como los que tienen población pequeña han logrado poner en práctica un sistema bastante efectivo de reciclaje. Lo valioso de estos acuerdos, es crear conciencia sobre la importancia ecológica de nuestras reservas, las cuales tenemos que cuidar y no hacerle daño para poder seguir viviendo en nuestro planeta.

Lento Regreso a Casa

El cuento Lento Regreso a Casa de Soledad Puértolas, trata de cómo una chica son tener problema alguno, llevando una vida de rutina se sentía triste, y decía entender a los suicidas, los desesperados que deambulan por el mundo, que se arrastran, que mueren lentamente.
Esta joven en una tarde de verano se encontraba caminando junto al muchacho llamado Nacho, y mientras caminaba muy emocionada con el chico que le encantaba, se fue fijando en cosas que a pesar de que pasaba diariamente por allí no miraba. Nacho la invita a un helado, hablan de sus futuros planes, luego llegan a la casa de ella donde se despiden, Nacho le dejó saber lo importante que era ella, pero la muchacha a pesar de que estaba enamorada nunca le dijo nada a Nacho.

Texto Expositivo"La Música que escuchan los Jovenes"

La música que escuchan nuestros jóvenes es una pegajosa, este género que es llamado urbano tiene muchas ramas que se derivan como parte de este movimiento, estos aunque representan la misma música tienen un estilo único cada uno. Como por ejemplo: Regueton que se baila con mucho meneo y pegado, el Rap se baila despegados moviendo manos, piernas, etc. y el Hip-Hop que se disfruta brincando. Este tipo de música los jóvenes la escuchan mucho en los carros. Muchas de estas letras lamentablemente le siguen los pasos, poniéndolas en prácticas con los demás. Los exponentes urbanos cantan y escriben sus letras pero no las viven. Estos con lo que dicen a veces incitan a la violencia llevando a muchos jóvenes a cometer locuras de las cuales después se arrepienten. Por favor les pido a los muchachos o muchachas no imitar la violencia ya que esta no te lleva a nada, vive, disfruta, goza, pero no le hagas daño a nadie.

Fantasida

El cuento Fantasida de Edgardo Sanabria Santaliz, trata de como un hombre que se encuentra solo se refugia en un carro ya que nadie desea ayudarlo. Sufriendo y viviendo en carne propia el no poder contar con alguien que desee ayudarlo.

Este hombre que le pide a los vecinos que lo ayuden porque tiene sida, vemos como estos al enterarse lo rechazan por completo y lo dejan abandonado. A ellos les hubiese gustado que a las personas infectadas las eliminaran para que se acabara según ellos ese mal, que podría infectar a sus familiares cercanos. No hicieron nada por defenderlo, y lo dejaron a su suerte por el hombre encontrarse con sida.

Comida Típica

Hoy le voy a enseñar a mi amigo francés a hacer una comida muy típica de Puerto Rico. Este plato se llama arroz con gandules. Primero necesitamos los siguientes ingredientes: arroz, gandules, sal, aceite, jamón de cocinar, alcaparrado, salsa, sazón y sofrito. Ahora en un caldero echamos aceite, cuando el aceite este caliente añadimos el jamón de cocinar en pedacitos a sofreír, luego vamos a añadir los gandules, el sofrito, la salsa, la sazón, el alcaparrado y la sal a gusto. Cuando comience a hervir añadimos el arroz, mezclamos y echamos agua hasta que alcance un nivel por encima del arroz. Cocinamos a fuego mediano hasta que seque, luego volteamos y cocinamos a fuego lento por veinte minutos, volteando el arroz de cada diez minutos.

martes, 5 de mayo de 2009

Ensayo de Pecado de Omisión

¿El hombre llamado Lope cuenta con la razón por haber dado muerte a Emeterio? Eso lo descubriremos a continuación de este emotivo cuento.

Yo entiendo que Lope a pesar de que tenía todo el derecho de haber seguido asistiendo a la escuela, no tenía razón alguna para haberle quitado la vida a Emeterio. Lope que fue recogido por no tener madre ni padre debía de ser agradecido y no hacer lo que hizo. El favor de haberle dado todo, Lope tenía que agradecerlo toda la vida, sin tomar remordimientos y celos por el éxito de otros.

Lope es una persona que no supo estar agradecida por lo que hicieron por él, sin tener ningún tipo de obligación para hacerlo. Debe de cumplir por lo que hizo y pagar por sus actos irresponsables, porque no tenía porque hacerlo.

La Gallina Degollada

El cuento la gallina degollada de Horacio Quiroga,trata de como una pareja joven,casada y enamorada, le pedian a Dios por unos hijos, a los catorce meses de matrimonio, creyeron su felicidad. Las primeras cuatro criaturas en su desarrollo confrontaron problema, ellos se hechaban la culpa uno al otro por los hijosidiotas de ambos. Dios los bendice con una niña sana pero; a los idiotas los dejan abandonado.


Luego los idiotas cojen la niña y apretandola la matan, el mismo día que odenan a la sirvienta a matar a la gallina. Este cuento nos da la enseñanza de que ante los ojos de Dios, todos los hijos son iguales y sobre todas las cosas hay que amarlo.

Pecado de Omisión

El cuento pecado de omisión de Ana Maria Matute, trata de como un niño huérfano que es recojido por el primo de su padre, es sacado de la escuela para poner a trabajar. El niño con gran potencial observado por otros para la escuela, no convence a Emeterio para este mandarlo a la escuela.


Al pasar los años ya grande, el hombre observa a un muchacho que estudiaba con él transformado en un profesional, este sintio remordimiento y celos. Apoderandose de una piedra decidio dar muerte a el que según pensaba le había tronchado su sueño.

Autobiografía

Nace el 18 de Marzo de 1985 a las 9:30 de la mañana, a los 5 años entra al kinder donde aprende los colores y escribir su nombre. A los 6 años llego a primero y obtiene una medalla por buenas calificaciones, luego prosigue sus estudios intermedios, donde en deporte con sus compañeros represento a la escuela y logran ganar el campeonato de la zona metropolitana. Ahí culmina estudios de intermedias, donde cosecha triunfos que en lo personal lo hicieron sentir bien importante. Ingreso a la escuela superior siguiendo con sus estudios de mucho éxito, logro tener la oportunidad de participar por la escuela en baloncesto y ganar diferentes premios como jugador más valioso, becas, viajes, etc. Luego, decidió entrar a la universidad, donde termina su bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Empresarismo, para mas adelante poder obtener su negocio propio que desde muy niño desea.